Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

HISTORIA

Imagen
                  LA HISTORIA Es un baile de pareja suelto, conocido en la costa del Perú . Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile muestra de l   mestizaje   hispano - amerindio - africano , entre otros.  El nombre se debe a la devoción peruanismo de  Abelardo Gamarra   Rondó ,  El Tunante , quien bautizo al baile con el nombre de  marinera  en  1879 . El año 2012 el congreso de la república peruana declaró celebrar el  Día de la Marinera  el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva, uno de sus principales intérpretes.   El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio cultural de la nación peruana por el Instituto Nacional de Cultura del Perú.                         ...

VESTIMENTA

Imagen
    VESTIMENTA DE LA MARINERA La  Marinera  es una danza de pareja que destaca por su elegancia y parte de esa elegancia se sitúa en el  vestuario  que usan tanto el caballero como la dama, esta vestimenta puede variar según el estilo de baile que se emplee. Del mismo modo, también presentarán  diferencias  de acuerdo a la zona del país. En la  Marinera Norteña , la dama lleva un vestido largo, con bordados y encajes, el pañuelo que usa es bordado con diseños especiales, también llevan puesto alhajas de oro y plata. En la  Marinera Norteña  la mujer no usa ningún tipo de calzado, mientras que el varón sí. El varón usa un pantalón, poncho de lino, camisa, sombrero que derrocha caballerosidad y coquetería. Marinera Limeña :  La dama luce un vestido muy elegante y con encajes (un modelo típico del siglo XIX) que incluye zapatos. La parte superior del vestido incluye un sutil escote que cubre a la totalidad el busto muy ceñi...

COREOGRAFIA

Imagen
    COREOGRAFÍA DE LA MARINERA En todo el Perú se baila la Marinera, teniendo diferentes estilos dependiendo de la región, una de las más bellas es la marinera norteña, es por ello que un canal de tv del Trujillano decidió hacer un vídeo curso para aprender a bailar. En 7 videos Usted recibirá las lecciones básicas para bailar una buena marinera norteña. Movimientos Básicos de Marinera Cómo sujetar el pañuelo (parte 1) La postura (parte 1) El desplazamiento (parte 1) Los laterales (parte 2) Los laterales  acompañado (parte 2) Cómo sujetar la falda (parte 3) El zapateo punta y punta – para caballeros (parte 4) El zapateo punta y taco – para caballeros (parte 4) El zapateo el cepillado – para caballeros (parte 4) El zapateo en las damas (parte 5) El zapateo el cepillado – para damas (parte 5) El zapateo punta y taco – para damas (parte 5) El zapateo en las damas, manos a la cintura (parte 6) Zapate...

CONCURSO

Imagen
             CONCURSO DE LA MARINERA El  Concurso Nacional de Marinera  se realiza todos los años durante el mes de enero en  Trujillo ,  Perú . Este famoso concurso es organizado desde  1960  por el centenario del  Club   Libertad   de  Trujillo , y está reconocido de manera oficial desde  1986  por el Estado Peruano mediante la Ley N° 24447, la misma que, declara a  Trujillo ,  Perú  como la  Capital  Nacional   de   la   Marinera . En  1960  el presidente del  Club   Libertad  de   Trujillo , Juan Julio Ganoza Vargas, requería captar fondos para superar una crisis, y promover el crecimiento y desarrollo del Club. Entonces, en una reunión el  14  de   octubre  de  1960 ,  Guillermo   Ganoza   Vargas , quien formaba parte de la directiva, hace la propuesta de organizar actividades ...